En Trayecto
El estado de Chihuahua destaca por su crecimiento en el PIB y por tener una de las tasas más altas de empleo formal en México. A pesar de ello, persiste un panorama laboral desafiante para las personas jóvenes en situaciones de riesgo.
Los efectos multiplicadores del sólido sector manufacturero generan empleo en diversos ámbitos como el comercio y los servicios en el estado. Sin embargo, a pesar de contar con una alta tasa general de empleo, el 11% de las y los jóvenes se encuentran sin trabajo y buscan empleo o no lo están buscando en este momento, pero están disponibles para trabajar. Muchos de ellas y ellos mencionan la desmotivación como la razón principal de su desempleo: no saben cómo o dónde buscar trabajo, creen que no hay trabajo en su área o son considerados demasiado jóvenes por quienes emplean.
Aunque las y los empleadores no exigen mucha educación formal para muchos puestos, sí buscan formación técnica relevante y evalúan habilidades para la vida; las cuales pueden ser difíciles de desarrollar para las personas jóvenes sin acceso a oportunidades y orientación adecuadas.
Desde 2019, el programa En Trayecto trabaja en mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes en situación vulnerable de 18 a 29 años que vive en el estado de Chihuahua, México; facilitando su acceso a formación de alta calidad y relevante que les prepare con las habilidades técnicas laborales que necesitan para conseguir empleo. Esta población puede estar dentro o fuera de la escuela o el trabajo, enfrentar obstáculos económicos como la pobreza, la falta de comprensión del mercado laboral formal y/o la falta de experiencia en él, y tener un acceso limitado a una educación de calidad y oportunidades laborales; también puede verse afectada por factores sociales como la discriminación de género, racial, étnica o migratoria.
Al proporcionar un modelo de formación a corto plazo de segunda oportunidad que combina formación vocacional relevante para el mercado y habilidades socioemocionales, junto con medidas de apoyo complementarias, IYF prepara a las y los jóvenes para estar listos para el trabajo y prosperar en el mundo cambiante de hoy.
Al establecer asociaciones con organizaciones locales que sirven a la juventud, el programa logro acompañar a 1,152 personas jóvenes, con una tasa de graduación del 74%, incluyendo personas con discapacidades, en recuperación de adicciones y mujeres jóvenes en transición de la crianza a la adultez. De quienes se gradúan, el 46% son mujeres y minorías de género, y el 92% del total de quienes egresan informan tener una mayor conciencia de prometedoras oportunidades laborales en el estado de Chihuahua.
Experiencia Local
Los Centros de Capacitación de Alta Tecnología de INADET (CENALTEC), un pilar de la capacitación de alta tecnología en el estado de Chihuahua, brindan programas de capacitación acelerada y a medida, y son conocidos por su experiencia en las necesidades de capacitación en las industrias clave del estado. Los instructores de INADET-CENALTEC ofrecen capacitación técnica en línea a los jóvenes participantes.
Grupo RE es una empresa social fundada en Ciudad Juárez, con más de 20 años de experiencia, que busca empoderar a personas y organizaciones para construir un bienestar común.
Grupo RE se especializa en trabajar con jóvenes y habilidades socioemocionales. Ha implementado más de 20 proyectos de impacto social en todo el país, beneficiando directamente a más de 50,000 jóvenes en México.
El personal certificado PTS de Grupo RE ofrece capacitación en habilidades para la vida utilizando un enfoque de joven a joven, así como capacitación en empleabilidad y servicios de apoyo complementarios para los participantes del programa.
Más Información
Para obtener más información, visita el sitio web de En Trayecto y mira algunos videos del programa.