Google Colombia II

English

Conectad@s Data 2024 - IYFHoy en día, el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) está experimentando un crecimiento acelerado. Las empresas invierten cada vez más en servicios TIC, ya que la gestión y el intercambio de información se han convertido en elementos clave para las operaciones comerciales, tanto internas como externas, en diversos sectores.

Al mismo tiempo, quienes tienen la responsabilidad de formar a las futuras generaciones de trabajadores en TIC enfrentan el reto de garantizar que los contenidos que enseñan reflejen los constantes cambios e innovaciones de este dinámico sector.

Un análisis reciente del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia evaluó 171 empresas TIC en cuatro subsectores (hardware, comunicaciones, software y servicios TIC), principalmente concentradas en Medellín y Bogotá. Los resultados confirmaron un crecimiento sostenido del sector en estas ciudades, con tasas anuales entre el 3% y el 4%.

Sin embargo, persiste una brecha significativa en la fuerza laboral tecnológica. En 2020, se registraron 36,184 vacantes en el sector, pero solo 26,017 estudiantes egresaron de programas de formación vocacional relacionados con TIC, evidenciando la falta de promoción, capacitación y preparación adecuada de las juventudes para atender la creciente demanda laboral.

Conscientes de este desafío, la Fundación PriceSmart y Google.org unieron esfuerzos con IYF y socios locales como Comfenalco y Unicafam para capacitar a 1,150 personas jóvenes en habilidades técnicas (a través de los Certificados Profesionales de Google), habilidades socioemocionales y acompañamiento en empleabilidad. Este programa tuvo como objetivo preparar a las y los participantes para acceder a oportunidades laborales en el sector TIC.

Gracias a esta iniciativa, el panorama del sector TIC en Colombia ha cambiado. Las personas jóvenes egresadas de este programa ahora cuentan con las herramientas y la confianza necesarias para destacar en una de las industrias de mayor crecimiento en el país. Mediante una combinación de formación técnica, desarrollo integral de habilidades y apoyo en empleabilidad, hemos logrado reducir la brecha entre la demanda de profesionales calificados y las oportunidades existentes.

El resultado: una nueva generación de talentos tecnológicos, resilientes y preparados para liderar la innovación y el progreso en un entorno digital en constante evolución. Este programa es una prueba del impacto que puede alcanzarse cuando la colaboración y la visión compartida se enfocan en construir una fuerza laboral más inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.

logo pricesmart  logo google.org   

Program Focus

  • Formación en habilidades para la vida, orientación profesional y servicios de inserción laboral

Timeframe

  • Agosto 2022 - Octubre 2024

Region

Countries

Locations

  • Bogotá y Medellín

Implementing Partners

Contact

Jorge Andrés Barón , Director de Programas , [email protected]