Consultoría para la producción de materiales audiovisuales como parte del cierre del proyecto Equip Youth México
PROGRAMA
Equip Youth México
PROPÓSITO
Consultoría para realizar un video de 5 minutos, con al menos 5 testimoniales cortos, que documente el trabajo realizado por el programa Equip Youth México; dos cortes de video de entre 1.5 y 2 minutos para uso en redes sociales; así como proveer los elementos técnicos para la realización de un webinar con los directores generales de las instituciones educativas participantes de este proyecto.
Los resultados de esta consultoría contribuirán a la difusión de los resultados del programa Equip Youth México, implementando desde el 2021 por la International Youth Foundation con apoyo de Caterpillar Foundation, en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
IMPORTANTE: Podrán participar sólo personas o firmas consultoras con residencia en alguno de los estados del norte del país.
RESPONSABLE
Judith Hermosillo, Gerente de Proyecto
REQUERIMIENTOS
La IYF requiere una firma (o persona/s) con capacidad y experticia en: 1) Guion y producción de video caso de proyectos sociales y, 2) producción técnica de eventos en línea como webinars, conferencias o paneles.
ALCANCE DE LA CONSULTORÍA
La persona o firma consultora realizará las siguientes actividades:
Realizar reuniones de seguimiento con el equipo del programa: Participar en una reunión de orientación sobre cómo llevar a cabo la consultoría con el fin de establecer expectativas para el levantamiento de información, así como en las reuniones de seguimiento que sean necesarias durante el proceso;
Elaborar el guion y producción de video caso sobre el proyecto: Presentar a la IYF la propuesta de un guion que relate la historia del programa y sus componentes. Una vez aceptado el guion, realizar la producción y post-producción del video explicativo de todo el proyecto, que deberá tener una duración máxima de 5 minutos y contener al menos 5 testimoniales de jóvenes y profesores, de por lo menos 2 de los estados participantes del programa.
- 2 profesores de especialidades técnicas (Enrutamiento y Automatización)
- 1 persona joven estudiante o egresada de alguna especialidad técnica
- 1 profesor participante del componente Pasaporte al Éxito
- 1 persona joven estudiante del componente Pasaporte al éxito
Producir técnicamente un webinar en línea que promocione los resultados finales del proyecto: Este evento será definido en conjunto con la IYF y socios implementadores del programa, con la expectativa de contar con la participación de los directores generales de los colegios que han aplicado este programa en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como socios relevantes de industria, con el objetivo de compartir los resultados, aprendizajes y reflexiones de este programa con el público general.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad |
Inicio |
Final |
Participar en reunión de orientación |
Del 6 al 10 de noviembre |
|
Elaboración y entrega del guion de video caso del programa (con opción a tener por lo menos 2 cambios posteriores a revisión) |
13 noviembre, 2023 |
15 de diciembre, 2023 |
Entrevistar a las personas participantes para la realización de videos testimoniales |
13 noviembre, 2023 |
15 de diciembre, 2023 |
Postproducción y entrega de video caso del programa de máximo 5 minutos |
15 enero, 2024 |
de febrero, 2024 |
Post producción y entrega de 2 cortes de video de 1.5 a 2 minutos para uso en redes sociales |
5 de febrero, 2024 |
1 de marzo, 2024 |
Producción y ejecución de evento de cierre con socios implementadores |
3 de junio, 2024 |
14 de junio, 2024 |
MATERIALES
Al firmar el contrato, la IYF suministrará a la firma consultora:
- Ficha descriptiva del programa y sus componentes;
- Datos de contacto y direcciones de los planteles participantes en el proyecto;
- Filtrado de personas recomendadas para el levantamiento de testimonios;
- Lineamientos de branding de la fundación y del donante.
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
La coordinación de las actividades encargadas al consultor o firma de consultoría seleccionada estarán a cargo de María Esquivelzeta ([email protected]), Oficial de Programa.
DURACION Y LUGAR DE LA CONSULTORÍA
La consultoría iniciará el 6 de noviembre de 2023, y concluirá el 15 de junio de 2024.
PASOS A SEGUIR
Por favor enviar los siguientes documentos vía correo electrónico a Félix Ramírez ([email protected]), Judith Hermosillo ([email protected]), María Esquivelzeta ([email protected]), colocando como asunto “Consultoría comunicación Equip Youth México”, a más tardar el 5 de noviembre de 2023:
- CV que evidencie claramente al menos 5 años de experiencia relevante en las actividades de la consultoría;
- Reel que muestre el desarrollo de materiales webinars, documentales, testimoniales y multimedia, similares a los solicitados en el programa.
- Propuesta técnica con cronogramas de tiempos de entrega, pre y post producción, ajustado a las fechas propuestas.
- Propuesta financiera desglosada por entregables y con costos de viajes incluidos. Si se incurrirá en costos por viáticos, éstos deberán estar especificados en la propuesta financiera. IYF no financiará de manera adicional estos costos asociados.
- Se tomará como un plus, postulaciones que cuenten con experiencias en temas sociales.
La propuesta técnica y la propuesta financiera deberán presentarse por separado. IYF analizará las propuestas recibidas con base en: 1) congruencia con los términos de referencia; 2) experiencia y capacidad del/de la consultor/a, y 3) el presupuesto.
Preguntas o comentarios sobre los Términos de Referencia: Para preguntas acerca de esta consultoría, favor de dirigirse a Judith Hermosillo ([email protected])
ANTECEDENTES
El programa Equip Youth México ha aplicado un enfoque de cambio sistémico para abordar el problema de las personas jóvenes mexicanas en desventaja y de bajos ingresos que no tienen las habilidades necesarias para entrar en la fuerza de trabajo, así como del sector empleador que no logra identificar talento calificado para las vacantes en los sectores de manufactura avanzada y tecnologías de la información en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, incorporando elementos en la jornada escolar estándar de Conalep y Cobach, mientras proporciona asistencia técnica y servicios de desarrollo de capacidades para socios implementadores.
La International Youth Foundation® (IYF®) aboga para, por y con las personas jóvenes. Fundada en 1990 a través de una generosa donación de W.K. Kellogg Foundation, IYF es una organización mundial sin fines de lucro con programas que benefician directamente a 7.7 millones de personas jóvenes y sus operaciones abarcan 100 países hasta el momento. Junto con organizaciones locales basadas en la comunidad y una red de socios corporativos, fundacionales y multilaterales, conectamos a las personas jóvenes con oportunidades para transformar sus vidas. Creemos que las personas jóvenes educadas, empleadas y comprometidas poseen el poder de resolver los problemas más difíciles del mundo y enfocamos nuestros esfuerzos de desarrollo juvenil en tres objetivos vinculados: potenciar la agencia juvenil, impulsar oportunidades económicas y hacer que los sistemas sean más inclusivos. Nuestra visión es ver a las personas jóvenes inspiradas y equipadas para dar realidad al futuro que desean. La International Youth Foundation: Transformando vidas, juntos. Para aprender más sobre la International Youth Foundation, únase a nosotros en https://iyfglobal.org/.