Conectadas Sureste

English

Conectas SE Data 2024 - IYF

En comparación con los hombres, hay pocas mujeres que eligen estudiar Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) o carreras STEM; lo que reduce significativamente la presencia de mujeres en trabajos relacionados a estos campos y limita las oportunidades de negocio para ellas. Además, las mujeres graduadas suelen estar menos calificadas, lo que se traduce en empleos de baja calidad y una menor posibilidad de desarrollarse en carreras TIC o STEM.

Aunque los familiares suelen decirles a sus hijas e hijos: "Puedes hacer lo que quieras", a menudo les sugieren carreras que refuerzan los estereotipos de género. Por esa razón, las mujeres jóvenes tienden a delimitar sus sueños con empleos considerados como "femeninos". Por ejemplo, suelen alejarse de los empleos relacionados a los sectores STEM y TIC porque la sociedad los ve como trabajos destinados a los hombres. Además, muchas mujeres y sus familiares desconocen las opciones de carrera disponibles, incluyendo los salarios y el proceso de solicitud.

A través del programa de Certificación Profesional de Google, IYF fortalece las habilidades técnicas de mujeres jóvenes de 16 a 29 años, centrándose en carreras prometedoras y estratégicas dentro de la industria de las TIC en estados del sureste de México, como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Con el objetivo de fomentar y apoyar su crecimiento, Conectadas Sureste les proporciona mentoría a estas jóvenes, a través de mujeres líderes exitosas que trabajan actualmente en los sectores TIC y STEM.

Para el éxito de las participantes, el programa las acompaña en desarrollar habilidades socioemocionales a través del currículo Passport To Success® de IYF y mediante los talleres de transición al mercado laboral; además de brindar servicios integrales a su entorno como campañas de concientización y estrategias de participación parental, redes de apoyo sostenibles, sistemas de referencia, estrategias laborales y un currículo de orientación profesional, diseñado específicamente para apoyar el crecimiento de las mujeres jóvenes en el sector de las TIC.

Conectadas Sureste busca impactar positivamente la vida y los medios de subsistencia de las jóvenes, al eliminar las barreras de género en la capacitación de su programa y las oportunidades laborales en la industria de las TIC, al mismo tiempo que les brinda un mayor apoyo para su futuro.

"Google.org y Conectadas Sureste me demostraron que hay proyectos que construyen realidades, hoy gracias a esto puedo decir que he cumplido una meta más como mujer y como profesional. Quiero que mi testimonio sirva de inspiración para mujeres y niñas que cada día se preparan y sueñan con cambiar sus vidas. Sé que lo lograremos”. - Nanci Garcia, Oaxaca. Graduada de Certificado profesional de Soporte de Ti

Para 2024, Conectadas Sureste ha acompañado a más de 2 mil participantes con una tasa de retención del 74%. El programa estableció alianzas estratégicas con instituciones líderes educativas y públicas.

Las participantes que se incorporaron presentaban diversos niveles educativos; el 49% contaba con educación secundaria y el 7% había cursado licenciatura o estudios superiores. La distribución por edades abarcaba desde mujeres menores de 18 años (58%) hasta aquellas de 25 a 34 años (7%). En cuanto al sexo, el 92% de los participantes eran mujeres y el 8% hombres. Es relevante señalar que el 99% de las participantes provenía de hogares de bajos ingresos, subrayando el compromiso del programa con la inclusividad y el respaldo socioeconómico. La influencia de Conectadas Sureste resalta su misión de educación y empoderamiento.

logo google.org

Program Focus

  • Habilidades para la Vida y Capacitación Técnica

Timeframe

  • Julio 2022 - Julio 2025

Region

Countries

Locations

  • Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

Additional Resources

Contact

Katia Moreno , Directora de Programas , [email protected]