Green Generation MX

English

Green Generation MX 2024 - IYF

El programa Green Generation MX está impulsando la transición de México hacia un futuro sostenible al dotar a jóvenes de escuelas públicas y a docentes con las habilidades necesarias para carreras en energía limpia. Financiado por la TK Foundation, esta iniciativa ha unido esfuerzos con instituciones educativas, líderes industriales y actores clave para desarrollar planes de estudio innovadores en eficiencia energética, manufactura de vehículos eléctricos y ciencia de datos. Estos programas no solo abordan los desafíos energéticos de México, sino que también crean oportunidades para empleos bien remunerados y de alta demanda.

Nuestra visión
Formar una generación de profesionales capacitados para liderar la transición energética en México, promoviendo el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.

Iniciativas clave

Estudiante Ciencia de Datos - IYFCiencia de Datos para la Energía
En alianza con el Centro de Inteligencia Artificial (IA Center) de Chihuahua y CONALEP Nuevo León, el currículo Introducción a la Ciencia de Datos integra principios modernos de análisis de datos en la educación media superior de México.

Impacto: 154 estudiantes participaron en la fase piloto, de los cuales el 64% de las personas jóvenes graduadas continúa su formación en ciencia de datos y áreas afines.

Resultado: Prepara a jóvenes para analizar datos, crear tableros de control y aplicar modelos de probabilidad para la toma de decisiones; habilidades clave para el sector energético.

Clase de Eficiencia Energetica - IYFEficiencia Energética

En colaboración con Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (AMENEER) y la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), este programa desarrolla habilidades esenciales en eficiencia energética, incluyendo la aplicación de la norma ISO 50001 y la gestión de sistemas energéticos.

  • Impacto: 172 estudiantes capacitados; el 86% de quienes se graduaron reportó sentir mayor preparación para el empleo y el 76% comentó tener confianza en alcanzar sus metas profesionales.
  • Resultado: Forma especialistas en la optimización del consumo energético en la industria, el segundo mayor sector consumidor de energía en México.

Manufactura de Vehículos EléctricosCurso de Manufactura de Vehículos Electricos en México GG - IYF

Desarrollado con la Industria Nacional de Autopartes (INA), la American Chamber of Commerce (Amcham) y Alenia Consulting Group, este programa brinda capacitación a estudiantes en tecnologías de producción de vehículos eléctricos.

  • Impacto: 187 estudiantes participaron en la fase piloto, y el 88% de las y los estudiantes que finalizaron el curso visualiza nuevas oportunidades en la industria automotriz sustentable.
  • Resultado: Prepara a futuros ingenieros para liderar la revolución de la movilidad limpia.

"Nuestra alianza con IYF ha sido invaluable. A través del programa Green Generation MX, hemos brindado a las y los jóvenes las habilidades clave para impulsar la transición energética de México. El éxito de este programa es prueba del impacto que pueden tener las colaboraciones estratégicas para generar un cambio significativo y duradero." —Dr. Ulises Martínez, Rector de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN).

Una nueva etapa: cerrando la brecha de habilidades

Con el crecimiento global de la energía sostenible, México enfrenta una escasez de talento especializado para cubrir la demanda del sector. Para responder a este reto, IYF, en alianza con instituciones de educación técnica y superior, desarrollará planes de estudio de vanguardia en una nueva fase del programa.

A partir de noviembre de 2024, esta etapa priorizará la inclusión, con el objetivo de capacitar a 12,500–17,000 jóvenes de 11 estados en habilidades clave para carreras verdes. Se pondrá especial énfasis en la participación de mujeres jóvenes, quienes representan una parte significativa del público objetivo.

Liderado por IYF, este esfuerzo involucra a actores clave del sector educativo, como las Universidades Tecnológicas (UT), Universidades Politécnicas (UP), el Tecnológico Nacional de México (TNM), CONALEP, CECYTE y COBACH. Asimismo, cuenta con la colaboración de la industria, a través de clústeres y organizaciones como AMCHAM, INA y AMENEER, que desempeñan un papel crucial en la validación y alineación de los planes de estudio con las necesidades del mercado laboral.

Al conectar la educación con la industria, Green Generation MX prepara a la juventud para liderar la transición energética de México, impulsando el crecimiento económico sostenible y fortaleciendo el desarrollo del país en un entorno global en constante evolución.

Resultados Esperados Green Generation - IYF

Program Focus

  • Cambio Climático y Oportunidad Económica

Timeframe

  • 2022-2028

Region

Countries

Locations

  • Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Yucatán.

Additional Resources

Funding Partners

  • TK Foundation

Contact

Felix Ramirez , Director de Programas , [email protected]

Funding Partners