Jóvenes con Entrega
Construido sobre el éxito de la iniciativa TalenTICs (2017-2018), IYF se encuentra activamente comprometido con el programa Jóvenes con Entrega en 2024. Realizado con el apoyo de FedEx, este programa inició en 2018 y posteriormente se amplió en estrecha colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Colegio de Bachilleres (COBACH) y Asociación Agape en todo México y las Américas. Esta iniciativa público-privada tiene como objetivo equipar a personas jóvenes en situación de vulnerabilidad o con segundas oportunidades en América Latina y el Caribe (ALC), con las habilidades esenciales para obtener carreras prósperas en el creciente sector logístico, mejorando su empleabilidad y movilidad socioeconómica.
Panorama general del programa
Jóvenes con Entrega combina de manera integral la formación técnica en logística, el desarrollo de habilidades para la vida, utilizando el plan de estudios Passport to Success® (PTS) de IYF, y servicios sólidos de colocación laboral en los cursos académicos regulares de las escuelas técnicas vocacionales (EFTP). El enfoque holístico del programa garantiza que las personas jóvenes no solo estén preparadas para el empleo inmediato, sino que también estén capacitadas para el avance profesional a largo plazo en el sector logístico.
En México, Jóvenes con Entrega comenzó en la Ciudad de México y luego se extendió a Querétaro y el Estado de México. En 2023, IYF lanzó Jóvenes con Entrega-El Salvador, adaptando este modelo al contexto local para la población joven de bajos ingresos, fuera de la escuela y marginados. IYF trabajó en coordinación con la autoridad nacional de formación profesional (INSAFORP) para garantizar la sostenibilidad al incorporar el plan de estudios de Jóvenes con Entrega en el sistema de EFTP del país, abriendo camino para la financiación nacional de futuros programas de capacitación en este creciente sector nacional.
Este programa ha impactado positivamente la vida de más de 50,000 jóvenes en ALC.
Fase 2024
De cara al futuro, el programa continuará adoptando una postura proactiva en la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en el mercado laboral logístico en México. El plan de estudios ahora se centra en la gestión logística sostenible, preparando a las y los jóvenes para participar en prácticas innovadoras que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de habilidades en redes de distribución eléctrica, automatización, aprendizaje automático y teledetección se capacitará a la gente joven para ser agentes de cambio positivo en la industria.
Si bien el sector logístico es un motor de crecimiento económico, también plantea desafíos como las emisiones de GEI y la exclusión social. Jóvenes con Entrega aborda estratégicamente estos desafíos incorporando innovaciones para reducir las emisiones y derribar barreras para la inclusión social. Al hacerlo, el programa no solo abre puertas a empleos de calidad sino que también garantiza un impacto positivo en el medio ambiente, beneficiando a las comunidades más vulnerables.
Escucha a los Participantes del Programa
Descubre las historias de las y los participantes en el programa Jóvenes con Entrega y conoce cómo ha transformado sus vidas, empoderándoles para alcanzar el éxito a largo plazo en el sector logístico.
Jóvenes con Entrega es un viaje transformador hacia un impacto sostenible, que impulsa a las personas jóvenes a construir su futuro y contribuir a un mundo más inclusivo y responsable con el medio ambiente.